Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCorrea López, Lucy Elenaes_PE
dc.contributor.authorNina Ramos, Angie Nicoltes_PE
dc.contributor.authorPerez Diaz, Ursula Nicolees_PE
dc.date.accessioned2023-04-21T15:51:59Z
dc.date.available2023-04-21T15:51:59Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14138/6230
dc.description.abstractIntroducción: La actividad física, resiliencia y estrés se han visto afectados durante la pandemia por COVID-19. Objetivos: Determinar la influencia de la actividad física y la resiliencia sobre el estrés en estudiantes de medicina en tiempos de aislamiento social de una universidad del Perú. Materiales y métodos: Estudio transversal analítico en 508 estudiantes de Medicina Humana de la Universidad Ricardo Palma, a quienes, se aplicó una ficha sociodemográfica, el Cuestionario Internacional de Actividad física (IPAQ), la Escala de Percepción Global de Estrés (EPGE) y la Escala de Resiliencia de 10 ítems de Connor y Davidson (CD-RISC-10) mediante Google Forms, para luego obtener los datos en Microsoft Excel y efectuar su análisis en SPSS v.27. Resultados: El 70.30% del total fueron del sexo femenino, 46.70% realizaba actividad física leve, 68.90% eran resilientes, y 72.40% presentaba niveles medios de estrés. En el análisis bivariado, estrés se asoció significativamente a actividad física (p<0,05, IC95% 1.005-1.182), resiliencia (p<0,001, IC95% 1.179-1.351), sexo (p<0,05, IC95%1.035-1.273), año académico (p<0,05, IC95% 1.028-1.210) y salud mental alterada (p<0,05, IC95% 1.031-1.211). En el análisis multivariado, estrés se asoció significativamente a resiliencia (RPa: 1.251, IC95% 1.171-1.337, p< 0,001), sexo (RPa: 1.134, IC95% 1.026-1.253, p< 0,05) y año académico (RPa: 0.902, IC95% 0.833-0.976, p< 0,05). Conclusiones: En el análisis bivariado, estrés se asoció significativamente a actividad física, resiliencia, sexo, año académico y salud mental alterada. En el multivariado, todos estos factores fueron significativos excepto actividad física y salud mental alterada.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Ricardo Palmaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Ricardo Palmaes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - URPes_PE
dc.subjectEstrés psicológicoes_PE
dc.subjectResilienciaes_PE
dc.subjectActividad físicaes_PE
dc.subjectAislamiento sociales_PE
dc.titleInfluencia de la actividad física y la resiliencia sobre el estrés en estudiantes de medicina en tiempos de aislamiento social en la Universidad Ricardo Palma durante el año 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Ricardo Palma. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.nameMédica Cirujanaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7892-4391es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorTorres Malca, Jenny Raqueles_PE
renati.jurorMedina Chinchón, Marielaes_PE
renati.jurorCastro Salazar, Bertha Teresaes_PE
renati.author.dni73058552
renati.author.dni73634932
renati.advisor.dni42093082


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess