Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGárate Cáceres, Francisco Héctorspa
dc.contributor.authorSánchez Cabanillas, José Antoniospa
dc.contributor.authorBecerra Muñoz, Gersonspa
dc.date.accessioned2022-05-16T23:00:18Z
dc.date.available2022-05-16T23:00:18Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14138/4965spa
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo principal evaluar el desempeño estructural de una edificación de concreto armado de 20 pisos utilizando un Análisis Estático No Lineal Multimodal, tanto en el centro de masa como en los extremos más críticos de los elementos verticales de cada piso resistentes a fuerzas de gravedad y sísmicas (Efecto de irregularidad por torsión). Por lo tanto, fue de tipo aplicada con enfoque cuantitativo. Se utilizó el Software ETABS V19 para modelar el edificio y obtener los puntos de desempeño o “Target Displacements” por el Método de los Coeficientes de Desplazamiento establecido por la ASCE 41-17, así como los desplazamientos de entrepiso de cada modo (3 modos por cada dirección). Con los desplazamientos obtenidos del Análisis Estático No Lineal se calcularon las derivas y se realizó la combinación multimodal mediante Combinación Cuadrática Completa (CQC) y Raíz Cuadrada de la Suma de los Cuadrados (SRSS). De la comparación de resultados se observó que si no se considera el efecto de torsión, se pueden subestimar las derivas entre 8.46% a 49.64% en los 19 primeros pisos y hasta un 90.11% en la azotea. Asimismo, los Niveles de Desempeño fueron evaluados con la sectorización establecida por el FEMA 356 y VISION 2000 demostrándose que el efecto de torsión no modifica el nivel de desempeño según FEMA 356, sin embargo, según la sectorización de VISION 2000 este efecto provocó que en dirección Y-Y el Nivel de Desempeño baje un nivel para cada sismo. Finalmente, se determinó la vulnerabilidad del edificio mediante Curvas de Fragilidad donde se observó que ante un Sismo Raro o de Diseño según la Norma Técnica Peruana (NTP) E.030, hay mayor probabilidad que el edificio sufra daños severos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Ricardo Palmaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Ricardo Palmaes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - URPes_PE
dc.subjectCurvas de Capacidades_PE
dc.subjectPunto de Desempeñoes_PE
dc.subjectIrregularidad Torsionales_PE
dc.subjectMasa Participativaes_PE
dc.subjectCurvas de Fragilidades_PE
dc.titleEvaluación del Desempeño Estructural de una Edificación de Concreto Armado de 20 Pisos Utilizando un Análisis Estático no Lineal Multimodales_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Ricardo Palma. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0413-3399es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.discipline732267es_PE
renati.jurorLópez Silva, Maiquelspa
renati.jurorCarmenates Hernández, Dayma Sadamispa
renati.jurorPereyra Salardi, Enriquetaspa
renati.author.dni46553554es_PE
renati.author.dni71793429es_PE
renati.advisor.dni07640930es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess