Publicación: a. 15 Años de Turismo Rural Comunitario de la Universidad Ricardo Palma en la Cuenca Alta de los Ríos Rímac y Santa Eulalia (Serie Cuadernos Turísticos 1)
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
La Universidad Ricardo Palma en cumplimiento del rol de promover el desarrollo del país mediante la investigación científica, tecnológica y humanística que generan nuevos conocimientos, se complace en presentar a la comunidad nacional, y, en especial, al sector turismo, la obra 15 años de Turismo Rural Comunitario de la Universidad Ricardo Palma en la Cuenca Alta de los Ríos Rímac y Santa Eulalia, cuyo autor es el Lic. Daniel Soto Correa, de la Escuela Profesional de Turismo, Hotelería y Gastronomía. Este trabajo es fruto de un sostenido proceso de vocación y construcción del Turismo Rural Comunitario desde nuestra perspectiva, conectando y fortaleciendo la acción de la academia con el diario quehacer de las comunidades campesinas y nativas, agricultores, alcaldes y organizaciones populares con quienes hemos compartido una visión del turismo distinta a lo ya conocido. Una década y media en los avatares del turismo rural comunitario en una cuenca hidrográfica cercana a la ciudad de Lima, nos ha permitido redescubrir las enormes potencialidades que posee para generar una alternativa de crecimiento, más allá de sus tradicionales labores agrícolas y ganaderas. En el turismo, descansan otras posibilidades para que sus economías se traduzcan en un mejor futuro para sus pobladores. La investigación que hoy divulgamos es un primer paso de otros que daremos y que esperamos se amplíen, profundicen y multipliquen con el fin de que más aliados: alcaldes distritales, provinciales y gobernadores regionales; sector privado y otros investigadores, se sumen para apoyar a miles de excluidos y marginados que, sin embargo, tienen en sus chacras y casas, sus quebradas y apus, sus leyendas y aguas termales, sus lagunas y gastronomía, el tesoro que busca una nueva demanda de turistas en procura de satisfacciones y experiencias únicas. Este presente libro nos conduce hacia ese escenario.