dc.contributor.advisor | Villanelo Ninapaytan, Maria Serena Guendalina | |
dc.contributor.advisor | Oliveros Bustamante, Esther Alicia | |
dc.contributor.author | Nizama Salvatierra, Rita Sue Lucero | |
dc.date.accessioned | 2021-12-01T05:18:56Z | |
dc.date.available | 2021-12-01T05:18:56Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.urp.edu.pe/handle/URP/4314 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Identificar las inadecuaciones de traducción en el subtitulado al español de la serie
“Los Soprano” en la temporada 1. Metodología: El diseño de investigación fue descriptiva,
transversal y observacional, de tipo aplicada, y utilizando el método lógico- inductivo. El
corpus genérico está constituido por la temporada 1 de la serie “Los Soprano”, tanto en la
versión inglés como en español, del cual se extrajeron 62 muestras. Resultados: Se observó la
presencia de inadecuaciones de traducción que afectan a la comprensión del texto original e
inadecuaciones de traducción que afectaron a la expresión en la lengua de llegada,
comprobándose así la hipótesis general. Conclusiones: Se demostró que las inadecuaciones de
traducción que afectaron con mayor frecuencia fueron aquellas que afectaron a la comprensión
del texto original. Asimismo, las inadecuaciones que afectaron a la comprensión del texto
original fueron la omisión, sin sentido, falso sentido, contrasentido, adición y no mismo
sentido. Por otro lado, las inadecuaciones que afectaron a la expresión en la lengua de llegada
fueron la redacción y gramática. Recomendaciones: se recomienda reforzar las capacidades
de comprensión y redacción de textos, incrementar los conocimientos con respecto a la lengua
original, realizar una lectura detenida del texto original y analizar el contexto en el que se está
llevando a cabo el episodio. Se recomienda realizar un plan de redacción y trabajar en la
competencia traductora | spa |
dc.description.uri | Tesis | spa |
dc.format | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Ricardo Palma | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ | spa |
dc.source | Repositorio institucional - URP | spa |
dc.source | Universidad Ricardo Palma | spa |
dc.subject | Traducción audiovisual | spa |
dc.subject | inadecuaciones de traducción | spa |
dc.subject | subtitulado | spa |
dc.subject | comprensión del texto original | spa |
dc.subject | expresión en la lengua de llegada | spa |
dc.title | Errores de traducción en el subtitulado al español de la serie “Los Soprano” en la temporada 1 | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
thesis.degree.discipline | Traducción e Interpretación | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad Ricardo Palma. Facultad de Humanidades y Lenguas Modernas | spa |
thesis.degree.level | Título Profesional | spa |
thesis.degree.program | Traducción e Interpretación | spa |
thesis.degree.name | Licenciada en Traducción e Interpretación | spa |