Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorEstrada Mendoza, Miguel Luises_PE
dc.contributor.authorCieza Mata, Renato Jean Pierrees_PE
dc.contributor.authorTovar Huarca, Edgar Samires_PE
dc.date.accessioned2024-05-03T17:36:22Z
dc.date.available2024-05-03T17:36:22Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14138/7611
dc.description.abstractEl Perú es un país altamente sísmico ya que integramos el cinturón de fuego del Pacífico y estamos propensos a actividades sísmicas constantes, la predicción e identificación de los daños graves en las líneas de tuberías de aguas principales ocasionado por un terremoto, puede determinar pérdidas económicas y sociales, como los ocurridos en el terremoto de Lima y Callao en 1966. La presente tesis busca determinar los daños producidos por un terremoto de alta intensidad, expresado por una función empírica (denominada fragilidad y funciones de fragilidad en este documento) que relaciona la tasa de reparación con los parámetros del movimiento del suelo, como la velocidad máxima del suelo (PGV) y la deformación máxima del suelo (PGD). Para ello, se analiza las tuberías primarias y secundarias para determinar los daños que causan y los peligros a los que están expuestas, ya sea por deformaciones permanentes del suelo (DTS) como deslizamientos, licuefacción y sedimentación, o por deformaciones transitorias del suelo (DTS) se refiere a la propagación de ondas superficiales. Después, se analizaron las funciones empíricas que revelaron diferencias significativas en la información considerada por cada método, lo que se refleja en diferentes grados de mitigación para los mismos parámetros del suelo. Las plantillas generadas describen las funciones de las características y la información analizada durante la creación para identificar cada función que mejor represente el análisis en el área especificada. Se realiza una aplicación de uso de las plantillas creadas en el distrito de Santa Anita, así como el análisis de los resultados. Finalmente, se representan las conclusiones y recomendaciones para el uso de las plantillas, uniones antisísmicas, la estimación de daños en las tuberías de agua y el abastecimiento de agua en el sector en caso de ruptura de las tuberías de aguaes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Ricardo Palmaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Ricardo Palma. Repositorio institucional - URPes_PE
dc.subjectTuberías de aguas principaleses_PE
dc.subjectVelocidad máxima del sueloes_PE
dc.subjectDeformación máxima del sueloes_PE
dc.subjectDeformaciones permanentes del sueloes_PE
dc.titleSistematización de la información de una red de distribución de agua potable para la determinación del riesgo sísmicoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEscuela Profesional de Ingeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Ricardo Palma. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
renati.advisor.orcid0000-0002-8646-3852es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorDonayre Cordova, Oscar Eduardoes_PE
renati.jurorSueldo Mesones, Jaime Pioes_PE
renati.jurorValencia Gutierrez, Andres Avelinoes_PE
renati.author.dni73305657
renati.author.dni61421542
renati.advisor.dni10493289


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess