Mejoras en el diseño de proyectos de saneamiento para optimizar la productividad de una empresa constructora
Date
2022Author
De La Rosa Tinoco, Guianfranco
Silva Espinoza, Favio Christ
Metadata
Show full item recordAbstract
La investigación que se presenta es diseño correlacional transeccional surge ante
la problemática causada por la inadecuada planificación en obras saneamiento, por lo que
perjudica a las empresas constructoras ejecutoras. Este mal diseño se origina en la etapa
inicial, al no identificar los posibles gastos indirectos incurridos al usar la metodología
tradicional, inadecuada programación de trabajos y una mala planificación preliminar, a
eso se añade el no contemplar posibles soluciones de tecnologías de vanguardia, todo esto
genera pérdidas a las empresas causando gastos innecesarios. Para solucionarlo
formulamos el siguiente objetivo: “proponer mejoras en el diseño de proyectos de
saneamiento con la finalidad de optimizar la productividad de una empresa constructora”,
como objeto de estudio tenemos a la perforación horizontal dirigida o también llamada
metodología sin zanja, que se utilizará para una mejora de diseño de proyectos en obras
saneamiento, realizando un comparativo entre las 2 metodologías. La investigación tiene
un enfoque mixto ya que evaluamos indicadores cuantitativos y cualitativos, Finalmente
se presentan los resultados mediante cronogramas de obra, rendimiento y control de
costos bajo el método tradicional y bajo el método sin zanja concluyendo al implementar
la perforación horizontal dirigida (método sin zanja) en el diseño del emisor submarino
perteneciente a la planta de tratamiento de aguas residuales eleva la productividad hasta
un 71.02%, con respecto a la aplicación de la tecnología tradicional.
Collections
- Ingeniería Civil [818]