Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRodríguez Vásquez, Miguel Albertoes_PE
dc.contributor.authorGutierrez Becerra, Pablo Antonioes_PE
dc.date.accessioned2023-08-02T01:02:50Z
dc.date.available2023-08-02T01:02:50Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14138/6645
dc.description.abstractEn el presente trabajo de investigación se definió los principales problemas identificados en el almacén de la empresa distribuidora de productos de bazar NESA. Ante esto se propuso como objetivo general optimizar la productividad de la organización mediante la implementación de un modelo gestión de almacén, que consistió en disminuir el exceso de tiempo de almacenamiento de la mercadería entrante, reducir el inventario obsoleto y aumentar la exactitud del registro de inventario. La investigación se desarrolló con un enfoque cuantitativo de tipo aplicada con un nivel explicativo y diseño experimental de tipo cuasi experimental, donde se planteó una propuesta de mejora para la organización a través de la implementación de un modelo de gestión de almacén. En la recolección de datos se empleó la técnica de análisis documental, como instrumento el registro de contenido. De la misma manera, se consideró la pre evaluación, implementación y post evaluación de las muestras de los datos, el periodo establecido del estudio de enero a setiembre del 2022. La teoría implementada pertenece a un modelo de gestión de almacén y dentro del mismo, se implementaron las siguientes herramientas: Método ABC, Método FIFO y Metodología 5 S. Los problemas mostrados, se relacionaron con las hipótesis planteadas, acompañado de una propuesta puntual para cada una de ellas, siendo orientadas para optimizar la productividad de la empresa. En cuanto a los logros obtenidos, se destacó la reducción del tiempo de almacenamiento, del inventario obsoleto y el aumento de la exactitud del registro de inventario.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Ricardo palmaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Ricardo Palmaes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - URPes_PE
dc.subjectproductividad, gestión, almacén, método, tiempo, inventario, obsoleto, exactitud, registros.es_PE
dc.titleImplementación de un modelo de gestión de almacén para optimizar la productividad en una empresa distribuidora de productos de bazares_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngenieríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Ricardo Palmaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
renati.advisor.orcid0000-0001-9829-2571es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.discipline722026es_PE
renati.jurorVelásquez Costa, José Antonioes_PE
renati.jurorGómez Meza, Juan Jacintoes_PE
renati.jurorOqueliz Martinez, Carlos Albertoes_PE
renati.author.dni71956574
renati.advisor.dni08544988


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess