Search
Now showing items 1-5 of 5
La adolescencia como factor de riesgo para el desarrollo de preeclampsia en gestantes atendidas en el servicio de obstetricia del Hospital Nacional Dos de Mayo en el periodo 2015-2017
(Universidad Ricardo Palma, 2021)
OBJETIVO: Determinar si la adolescencia es un factor de riesgo para el desarrollo de preeclampsia en gestantes atendidas en el servicio de Obstetricia del Hospital Nacional Dos de Mayo en el periodo 2015-2017. METODOLOGÌA: ...
Factores de riesgo asociados a preeclampsia de inicio temprano en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, 2014-2015
(Universidad Ricardo Palma, 2017)
Introducción La Preeclampsia actualmente significa una causa importante de mortalidad materna en países desarrollados alcanzando hasta un 30% de la mortalidad materna a nivel mundial. A pesar del avance de la tecnología y ...
Aumento de peso en más de 10 kg como factor de riesgo para preeclampsia en gestantes atendidas en el servicio de ginecología del Hospital de Ventanilla en el año 2016
(Universidad Ricardo Palma, 2017)
Objetivo: El presente estudio tuvo como objetivo determinar si el aumento de peso en más de 10 Kg. durante la gestación es un factor de riesgo para el desarrollo de preeclampsia en gestantes atendidas en el servicio de ...
Factores de riesgo para preeclampsia en pacientes adolescentes atendidas en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales en el año 2015
(Universidad Ricardo Palma, 2016)
Objetivo: Determinar factores asociados a preeclampsia en adolescentes atendidas en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales en el año 2015.
Materiales y métodos: es un estudio analítico de corte transversal, donde se ...
Factores sociodemográficos y gineco-obstétricos asociados a preeclampsia en el marco de la pandemia COVID-19 en mujeres gestantes del servicio de gineco- obstetricia del Hospital María Auxiliadora durante el periodo 2020 - 2021
(Universidad Ricardo Palma, 2023)
La preeclampsia afecta al 3-8% de las gestantes y sigue siendo una de las principales causas de morbimortalidad neonatal y materna a corto y largo plazo. Objetivo: Determinar los Factores Sociodemográficos y Gineco-obstétricos ...