Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorArispe Montoya viuda de García Elizabeth Vertudeses_PE
dc.contributor.authorSilva Tapia Tania Lisbethes_PE
dc.date.accessioned2023-07-26T12:58:33Z
dc.date.available2023-07-26T12:58:33Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14138/6569
dc.description.abstractDiversos estudios han demostrado que la vida universitaria y las exigencias académicas propias de la formación generan niveles de estrés, el cual se manifiesta a lo largo de los periodos académicos de estudios. Evidenciándose ello en diversos estudios empíricos en el contexto universitario. Sin embargo, también se requiere conocer la forma en que los universitarios logran superar el estrés y si es posible regularlo a través de los estilos de afrontamiento, logrando activar los recursos personales necesarios para disminuir el impacto del estrés generado. La literatura académica, refiere que la respuesta de afrontamiento trata de regular el malestar emocional provocado por el estrés. Sin embargo, en la mayoría de los casos como refieren Chau y Vilela (2017), los estudiantes universitarios tienden a no controlar sus emociones vinculadas al impacto del estrés, manifestando limitados recursos personales para lograr afrontarlo. En tal sentido, los individuos que regulan y controlan sus emociones cuentan con estructuras cognitivas fortalecidas, permitiéndoles precisar el efecto de las emociones en la parte cognitiva. Por otro lado, diversos estudios han demostrado la vinculación de inteligencia emocional con diversas variables, destacando la orientación de patrones de comportamiento para hacer frente a las situaciones estresantes, delimitando la capacidad para utilizar los recursos mentales innatos, de tal forma que el estrés no afecte el desempeño universitario. Lo mostrado marcó el interés por efectuar la asociación entre las variables referidas en un grupo de estudiantes universitarios, el cual fue realizado bajo un estudio correlacional, encuestándose 250 estudiantes, recolectándose los datos con el inventario de inteligencia emocional de BarOn (1997) y el Cuestionario de estilos de afrontamiento al estrés de Carver et al. (1989). Luego del proceso estadístico se comprobaron las hipótesis planteadas. La tesis está conformada por cuatro capítulos, las conclusiones y recomendaciones.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Ricardo palmaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Ricardo Palmaes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - URPes_PE
dc.subjectInteligencia emocional, estilos de afrontamiento, estréses_PE
dc.titleInteligencia emocional y estilos de afrontamiento al estrés en estudiantes universitarios de Limaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Ricardo Palma- Facultad de Psicologíaes_PE
thesis.degree.namePsicologíaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00es_PE
renati.advisor.orcid0000-0003-3276-1755es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorRODRIGUEZ MICHUY ALCIDES ISMAELes_PE
renati.jurorCÓRDOVA CADILLO ALBERTOes_PE
renati.jurorESPÍRITU SALINAS NATIVIDAD MARINAes_PE
renati.jurorARISPE MONTOYA VDA DE GARCÍA ELIZABETH VERTUDESes_PE
renati.author.dni74720456
renati.advisor.dni06719319


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess