Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMateo López, Hugo Julioes_PE
dc.contributor.authorSaucedo Rodríguez, Claudia Maríaes_PE
dc.contributor.authorZevallos Tolentino, Luis Robertoes_PE
dc.date.accessioned2023-05-05T20:25:05Z
dc.date.available2023-05-05T20:25:05Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14138/6352
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se enfoca en los puntos débiles de la comercializadora en estudio, la cual lleva en el mercado más de 4 años dedicada a la comercialización de insumos de repostería, además de ser parte del rubro comercial privado y ofrecer sus productos a público en general, emprendimientos y micro empresas. La comercializadora al tener una alta demanda de sus productos, produce una dificultad en la gestión de inventarios, convirtiéndose de esta manera en una principal debilidad. Este trabajo de investigación se focaliza en la propuesta de mejora de la gestión de inventario utilizando las herramientas Lean para solucionar los puntos débiles de la comercializadora, las cuales son: Metodología 5´S, Kanban y Sistema Pull, los cuales a través de indicadores se logrará demostrar la reducción de tiempo de inventariado, reducción en el tiempo de almacenamiento y el aumento de exactitud del inventario. Luego de la simulación de implementación se logró obtener resultados significativos como, a través de la simulación de aplicación de la metodología 5´S la reducción del tiempo de almacenamiento de 208.67 minutos a 119.04 minutos lo que permitió que el personal ocupe ese tiempo ahorrado en atención en tienda, y de esta manera tener mayor alcance de atención y ventas en el que se ahorró S/.3016.28 en los tres meses post test, también se logró por la simulación de la aplicación del Sistema Pull reducir el tiempo de toma de inventario de 9.01 minutos por producto a 4.96 minutos por producto lo que permitió que el personal ocupe ese tiempo ahorrado en atención en tienda, con ello mayor alcance de atención y ventas en el que se ahorró S/.3035.86 en los tres meses post test, y finalmente la simulación de la aplicación Kanban aumentó la cantidad de registros de inventario exactos de 48% a 85% lo que permitió reducir los productos vencidos, dañados y perdida de venta generando ahorro de S/.3093.90 en los tres meses post test.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Ricardo Palmaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Ricardo Palmaes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - URPes_PE
dc.subjectMetodología Leanes_PE
dc.subjectcomercializadoraes_PE
dc.subjectgestión de inventarioes_PE
dc.subjectSistema Pulles_PE
dc.subjectKanban, 5’Ses_PE
dc.subjectinsumoes_PE
dc.subjectreposteríaes_PE
dc.titlePropuesta de mejora de la gestión de inventarios utilizando las herramientas Lean en una empresa comercializadora de insumos de reposteríaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Ricardo Palma, Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
renati.advisor.orcid0000-0002-5917-1467es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.discipline722026es_PE
renati.jurorTinoco Plasencia, Christian Jairoes_PE
renati.jurorBallero Nuñez, Gino Sammyes_PE
renati.jurorCervera Cervera, Everes_PE
renati.author.dni75202661
renati.author.dni73828023
renati.advisor.dni75202661
renati.advisor.dni07675553


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess