Metodología 5’s para mejorar la eficiencia en el área de corte y acabado en una empresa de confecciones

Date
2022Author
Alvarado Perez, Camila Alexandra
Montoya Chavez, Vivian Shania
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo de investigación muestra los principales problemas identificados en el área de corte y acabado que presenta la empresa Grupo Shava Denim S.A.C dedicada a la confección de jeans para damas. Se aplicó la metodología 5’s, con el fin de crear un espacio y condiciones de trabajo seguras.
El análisis de los datos se dio en el periodo marzo a mayo del año 2022, el cual fue utilizado para hacer de símil con sus posteriores datos para el periodo junio a agosto, del mismo año. La investigación fue del tipo aplicado, teniendo un enfoque cuantitativo y un método explicativo, teniendo como objetivo principal mejorar la eficiencia, y así obtener mejores resultados para la empresa. Para ello, se desarrolló la aplicación de la metodología 5’s; que generó reducción de tiempos y accidentes en el proceso productivo.
Se empezó separando los artículos innecesarios de los necesarios por medio de las tarjetas rojas, con el que se identificaron qué medidas se tomaron. Posteriormente, se clasificó lo necesario mediante la frecuencia de uso ordenándolo con rótulos. Como siguiente paso, se asignaron programas de limpieza y se establecieron protocolos de mantenimiento preventivo para cada máquina. Seguidamente, se aplicó una política de trabajo y se realizó una auditoría evaluando el desempeño de las “S” predecesoras. Finalmente, se realizó la disciplina, para mantener una continuidad de la aplicación de las 5’S, y también se implementó un tablero de mejora continua.
Mediante la implementación de las 5’S se incrementó la eficiencia en un 25%, reduciendo los tiempos de movimientos que no agregan valor en un 48%, los tiempos de espera se redujeron en un 42% y los números de incidentes y/o accidentes reduciéndose a un 67%.
Collections
- Ingeniería Industrial [328]