dc.contributor.advisor | Huarag Guerrero, Enrico Marcel | spa |
dc.contributor.author | Carpio Leiva, Luis Eduardo | spa |
dc.date.accessioned | 2022-07-04T22:30:11Z | |
dc.date.available | 2022-07-04T22:30:11Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14138/5316 | spa |
dc.description.abstract | La presente investigación busca responder a la interrogante respecto de si es posible reconocer derechos de autor a quienes crean jugadas (secuencia de movimientos con finalidad estratégica) en el ajedrez. Nuestro ordenamiento jurídico no reconoce explicitamente el derecho de los creadores de jugadas de ajedrez, pero sus normas especiales (como el Decreto Legislativo Nº 822) si contempla los principios necesarios para dicho reconocimiento. Apoyaremos nuestra tesis en bases históricas y doctrinarias, analizando las propuestas de las escuelas doctrinarias, analizando también la naturaleza de los derechos de autor y los requisitos que deben reunir las obras para poder ser consideradas como tales, con el consiguiente reconocimiento de derechos a su autor. Asimismo, expondremos las prácticas realizadas en nuestro país por las terceros que directa e indirectamente se benefician de los derechos de autor de los ajedrecistas, lo cual evidencia que al no existir regulación pertinente ya se han desarrollado mecanismos para aprovechar indebidamente estos vacíos legales por parte de terceros.
Dentro de la presente investigación se demostrará de manera coherente e irrefutable en base a criterios de rigurosidad, honestidad e imparcialidad que es posible reconocer derechos de autor a los ajedrecistas sobre las jugadas de ajedrez, toda vez que las mismas cumplen con los criterios necesarios para establecer la autoría sobre la creación intelectual. En consencuencia, demostraremos la hipotesis de que deben reconocerse
derechos de autor sobre las jugadas de ajedrez debido a que cumplen con los requisitos para ser consideradas obras: son una creación intelectual personal y tienen un grado muy alto de originalidad. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Lima | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Ricardo Palma | es_PE |
dc.source | Repositorio institucional - URP | es_PE |
dc.subject | derechos de autor | es_PE |
dc.title | El Reconocimiento de Derechos de Autor a los Creadores de Jugadas de Ajedrez. | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Ricardo Palma.Facultad de Derecho y Ciencia Política | es_PE |
thesis.degree.name | Abogado | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9985-5313 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 421056 | es_PE |
renati.juror | Rodríguez Chávez, Elio Iván | spa |
renati.juror | Gonzales Ojeda, Magdiel Igdalias Senen | spa |
renati.juror | Huarag Guerrero, Enrico Marcel | spa |
renati.juror | Trigoso Suarez, Marco Antonio | spa |
renati.juror | Vidal Coronado, Raúl Martin | spa |
renati.author.dni | 72653216 | es_PE |
renati.advisor.dni | 10148010 | es_PE |