Comparación de Métodos Estabilizadores (Geomalla Biaxial y Ceniza de Fondo más Cal) a Nivel Subrasante en la Carretera AY-795 en Socos - Ayacucho
Date
2021Author
De La Rosa Toro Gutiérrez, Diego Jair
Reyes Panduro, Jorge Alberto
Metadata
Show full item recordAbstract
En el presente trabajo de investigación se realizó una comparación entre dos métodos para la estabilización del suelo arcilloso de la carretera AY-795 Pucaloma-Marqari, ubicada en la provincia de Socos, departamento de Ayacucho. Los métodos que se emplearon para el análisis comparativo fueron la mezcla de cal con ceniza de fondo de madera y la aplicación de la geomalla biaxial MacGrid EGB20, con la finalidad de determinar cuál es el método más viable para lograr la estabilización de la carretera. Para conocer la resistencia (CBR) que presenta el suelo arcilloso se realizaron 03 calicatas como muestra representativa del terreno, para posteriormente efectuar un estudio de suelos en el Laboratorio “INGEOTECON EIRL”.
Para el diseño de la mezcla de cal con ceniza de madera de fondo, se efectuaron 3 combinaciones (3.5% Cal + 5% C.M.F., 3.5% Cal + 15% C.M.F., 3.5% Cal + 20% C.M.F.) y se realizaron ensayos de suelos, determinando así el porcentaje óptimo para alcanzar la estabilización del suelo. En la implementación de la Geomalla biaxial MacGrid EGB 20, se hizo uso de los catálogos de Maccaferri, donde se encontró información de las características técnicas que presenta esta geomalla y aplicarlo como refuerzo para la subrasante de la carretera AY-795 Pucaloma-Marqari.
Con los datos obtenidos del Laboratorio se diseñó una propuesta de pavimento flexible mediante la metodología del AASHTO 93, calculando los espesores para cada método de estabilización y realizando una comparación entre ambos agentes estabilizadores.
Collections
- Ingeniería Civil [769]