Estado de Condición de Pavimento Aeroportuario para la Determinación de las Técnicas de Conservación y la Optimización de la Vida Útil
Date
2021Author
Avalos Mendoza, Erik Josue
Huamán Hernández, Johan Smith
Metadata
Show full item recordAbstract
En los últimos años, en el Perú se percibe un gran aumento de tráfico aéreo
anualmente, y como consecuencia, los pavimentos aeroportuarios se van deteriorando con
el tiempo, presentando fallas funcionales como estructurales a lo largo de su vida útil, por
lo que es necesario identificar el nivel de deterioro y en función a ello determinar la mejor
propuesta de conservación.
En la presente investigación se busca identificar las condiciones actuales de un pavimento
aeroportuario y basadas en el nivel de deterioro se plantea propuestas de conservación
mediante la evaluación del PCI, utilizando las metodologías de evaluación, conservación
y diseño, basados en las normas internacionales y circulares de asesoramiento de la
Administración Federal de Aviación (FAA, siglas en inglés). Usamos como objeto de
estudio al pavimento del Aeropuerto de Jaén, que está compuesto por pavimento flexible
y pavimento rígido y conforme a la información recolectada, la pista de aterrizaje se
encuentra en los últimos años de vida útil, consecuencia de ello, se desarrollan diseños
del pavimento para las secciones que se encuentran con niveles de deterioro muy altos.
Para el desarrollo de la tesis se dividió el pavimento aeroportuario en 6 secciones y se
decidió realizar la inspección en el aeródromo para la obtención del PCI para cada sección
y posteriormente proponer la propuesta de intervención adecuada para la conservación
del pavimento, esto en función a las normas ASTMD 5340 y AC 150/5320 6G, vigentes
al año 2021. En ellas encontramos la aplicación del software FAARFIELD que usamos
como modelo de aplicación para el cálculo de diseño en las secciones más deterioradas.
De los resultados obtenidos, se obtuvo valores de PCI entre 30 a 80, donde las secciones
con PCI menor a 50 requieren de una reconstrucción parcial o total del pavimento, y las
secciones con PCI mayor a 50 requieren de intervenciones como rehabilitación o
mantenimiento para la extensión de la vida útil del pavimento. Estos resultados
comprueban que las técnicas de conservación deben ser determinadas según el nivel de
deterioro que presenta el pavimento para mantener su funcionalidad y operatividad, lo
cual permite concluir que las técnicas de conservación permiten la extensión de la vida
útil de un pavimento aeroportuario.
Collections
- Ingeniería Civil [818]