Estudio de productividad en épocas de COVID-19 mediante la aplicación de cartas balance
Date
2021Author
Layme Rupay, Luis Claudio
Perez Aguilar, Anthonny Enrique
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo de investigación se realizó con el propósito de utilizar la herramienta “Carta balance”, en partidas incidentes de proyectos de mantenimiento de carreteras no pavimentadas, con la finalidad de conocer la variación de productividad de la mano de obra debido al COVID-19, el tipo de investigación es cuantitativa y su nivel de
investigación es descriptivo, para el diseño de la investigación, la metodología utilizada es inductivo, la orientación es aplicada y su enfoque es cuantitativo. Para determinar los rendimientos, se tomó como objeto de estudio el 10% del total de obras de mantenimiento vial que se desarrollan en la provincia de Junín, de los cuales se recopilo
los datos en campo. Se anotó los trabajos realizados, en intervalos de un minuto, para la aplicación de la herramienta Carta balance, donde se obtuvo los tiempos productivos, contributorios y no contributorios de la mano de obra, en los resultados se puede apreciar una variación, en su mayoría, negativa. Analizando las variaciones que existen entre los
rendimientos proyectados en el expediente y los ejecutados en obra, se conoce los puntos a mejorar en cada partida y las acciones necesarias para un eficiente nivel de productividad. Finalmente, se llega a la conclusión que los valores de productividad de mano de obra
disminuyeron considerablemente en la mayoría de las partidas, teniendo una variación de hasta un -56% de productividad en la primera obra analizada, mientras que la segunda obra analizada tiene una variación de hasta un -45% de productividad de mano de obra.
Collections
- Ingeniería Civil [769]