Clima social familiar y resiliencia en estudiantes de secundaria de una institución educativa nacional
Abstract
El estudio tuvo como finalidad la correlación entre Clima Social Familiar y Resiliencia,
de la misma manera conocer los niveles de las variables de estudio en estudiantes del
nivel secundario de la Institución Educativa Nacional, del distrito de Independencia.
Dicho estudio se llevó a cabo en pleno confinamiento sanitario del COVID- 19, motivo
por el cual los estudiantes llevaron clases virtuales. La metodología de investigación fue
de tipo básica, el enfoque fue cuantitativo y el diseño que se utilizo fue descriptivo
correlacional de corte transversal. La muestra total fue de 200 personas del nivel
educativo de 3ero a 5to de secundaria, utilizando las escalas de Resiliencia de Wagnild
y Young (1993), validada en Lima, Perú por Novella (2002) y la Escala de Clima Social
Familiar de Moos 982), validado por Ruiz y Guerra (2003). Finalmente, los resultados
refieren que los estudiantes se encuentran en un nivel normal promedio de Clima Social
Familiar, sin embargo en la variable Resiliencia arrojan un nivel bajo y muy bajo. De la
misma manera, se halló una correlación significativa entre Clima Social Familiar y
Resiliencia, como también de las dimensiones de Clima Social Familiar con la variable
Resiliencia. Indicando que los estudiantes se encuentran en una constante búsqueda de
autorrealización profesional y autonomía, donde se debe brindar mayor soporte y
orientación profesional a los adolescentes.
Collections
- Escuela de Psicología [205]