Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes de quinto de secundaria de una institución educativa pública de Huanta
Date
2018Author
Arroyo Valenzuela, Juan Luigi
Rogger Alonso, Luque Ayala
Metadata
Show full item recordAbstract
En el ámbito de la educación escolar, en especial en la de secundaria, se puede apreciar que las estrategias de estudios repercuten en el rendimiento académico de los estudiantes, debido a que su uso -en menor o mayor grado- tiene un impacto en el desempeño del estudiante así como en su aprendizaje. Diversos estudios respaldan la importancia de esta temática, puesto que los procesos, tácticas y técnicas empleadas deben ser desarrollados para poder retener y evocar la información de la manera más eficaz y eficiente.
Es preocupante apreciar que el país, se encuentra en los últimos puestos a nivel internacional en temáticas académicas, como lo podemos apreciar en los resultados del Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA). Por lo que se expone la carencia en el carácter escolar en materias básicas como matemáticas, comunicación, ciencia, entre otras. El rendimiento académico sigue siendo el indicador estándar para determinar el desempeño del alumno en el contexto escolar y en otros campos ligados a la educación. Es por esta razón, que se utiliza en esta investigación como punto de referencia para poder llegar a los objetivos planteados.
El aprendizaje es un proceso inherente al ser humano, está presente desde que nacemos y en todo el transcurso de nuestra vida. En el ámbito escolar, es de suma importancia debido a que permite adquirir conocimientos, habilidades, valores y realizar asociaciones que hace posible aprehender e inferir nuevas informaciones y así, superar las diferentes vicisitudes que se presentan en el contexto académico. Bajo esta premisa, es que la importancia de las estrategias de aprendizaje sale a relucir, debido a que su empleo facilita la adquisición, codificación, recuperación y/o evocación de los conocimientos previamente asimilados.
Diversos estudios corroboran y refuerzan lo mencionado, e invita a otros investigadores -como en este caso- a realizar y comprobar diferentes hipótesis relacionadas con el tema, considerando las distintas variantes y elementos que interactúan en el contexto a estudiar. Por los argumentos señalados y el interés suscitado es que se opta por contribuir en esta área de estudio
Collections
- Escuela de Psicología [184]