Medicina Veterinaria
Browse by
Recent Submissions
-
Prevalencia de Queratoconjuntivitis Seca en Canis lupus familiaris “perro doméstico” en la Clínica Betovet, Surco, Lima-Perú.
(Universidad Ricardo palma, 2023)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo la determinación de la Prevalencia de Queratoconjuntivitis Seca (QCS) en Canis lupus familiaris “perro doméstico” en la Clínica Betovet, Surco, Lima-Perú. Para ello, se llevó a ... -
Alteraciones del complejo QRS en perros domésticos sometidos a examen electrocardiográfico en un Centro de Diagnóstico Cardiológico en la ciudad de Lima, período 2018-2020
(Universidad Ricardo palma, 2023)Acceso abiertoLos estudios electrocardiográficos permiten detectar incluso aquellas cardiopatías que podrían pasar desapercibidas, causando la muerte súbita de la mascota. El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar los ... -
Frecuencia de resistencia bacteriana en uroanálisis de Canis lupus familiaris “perro” en Lima Metropolitana, 2018 – 2021
(Universidad Ricardo palma, 2023)Acceso abiertoLa presente investigación planteó como objetivo determinar la frecuencia de resistencia bacteriana en uroanálisis de Canis lupus familiaris “perro” en Lima Metropolitana entre los años 2018 al 2021. El presente trabajo de ... -
Caracterización de las enfermedades más frecuentes en Canis lupus familiaris registrados en Centros Veterinarios del distrito de Miraflores, 2015-2020
(Universidad Ricardo Palma, 2022)Acceso abiertoSe realizó un estudio cuyo propósito fue determinar la caracterización de las enfermedades más frecuentes en caninos en el distrito de Miraflores. Se recopilaron 6.849 historias clínicas de caninos atendidos desde el ... -
Constantes fisiológicas en ovariectomías realizadas en perras (Canis lupus familiaris) mediante la técnica laparoscópica
(Universidad Ricardo Palma, 2022)Acceso abiertoEl neumoperitoneo es ampliamente utilizado actualmente para el desarrollo de las cirugías laparoscópicas tanto en medicina humana como en medicina veterinaria. Objetivos. Analizar y describir la variación en el tiempo de ... -
Frecuencia de leishmaniasis en canis lupus familiaris “perro doméstico” en un albergue en Croacia – región de Dalmacia, período 2019-2021
(Universidad Ricardo Palma, 2022)Acceso abiertoSe realizó un estudio cuyo propósito fue determinar la frecuencia de Leishmaniasis canina en perros doméstico (Canis lupus familiaris) en un albergue en la región de Dalmacia, en Croacia, periodo 2019-2021. Se recopilaron ... -
Percepción de propietarios al contagio por SARS-COV-2 en sus mascotas (canis lupus familiaris) en el distrito de Los Olivos, año 2020
(Universidad Ricardo Palma, 2022)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la percepción de los propietarios de canes acerca del riesgo de infección con SARS-COV-2 en el distrito de Los Olivos, Lima – Perú en el año 2020. Para ello se determinó ... -
Diagnóstico situacional de las transgresiones a la tenencia responsable de animales de compañía como herramienta para el bienestar animal en la Mancomunidad de Lima Centro
(Universidad Ricardo Palma, 2022)Acceso abiertoLa presente investigación planteó como objetivo, efectuar el diagnóstico situacional de las transgresiones a la tenencia responsable de animales de compañía registradas en la Mancomunidad de Lima Centro, lo cual surge del ... -
Ozonoterapia para el manejo clínico en perros domésticos (canis lupus familiaris) con discoespondilosis y disminución del espacio intervertebral, Lima-Perú en el año 2021
(Universidad Ricardo Palma, 2022)Acceso abiertoSe realizó la investigación para determinar la efectividad del tratamiento de la ozonoterapia en pacientes caninos de diferentes edades, sexos y razas con problemas de discoespondilosis y disminución de espacios intervertebrales ... -
Relación entre edad gestacional con los diámetros vesículo-gestacional y biparietal fetal en cuyes (Cavia porcellus) raza Perú
(Universidad Ricardo Palma, 2022)Acceso abiertoEl objetivo del presente estudio fue analizar la relación entre la edad gestacional y los diámetros vesículo-gestacional y biparietal fetal en cuyes raza Perú en el Instituto Nacional de Innovación Agraria. Se utilizó un ... -
Medidas y relaciones biométricas de Hydrobates hornbyi (Gray 1864), “golondrina de la tempestad del collar” (procellariformes: hydrobatidae), caídas en la ciudad de Lima entre los años 2013 – 2016
(Universidad Ricardo Palma, 2021)Acceso abiertoLa golondrina de la tempestad del collar (Hydrobates hornbyi) es un ave pelágica endémica de la corriente de Humboldt que se distribuye a lo largo de la costa Perú. Los hallazgos incidentales de esta ave permiten la ... -
Caracterización de los accidentes por mordedura de canes (canis lupus familiaris) registrados en el centro de zoonosis y veterinaria de Lurigancho-Chosica del 2016 hasta el 2019
(Universidad Ricardo Palma, 2021)Acceso abiertoSe realizó un estudio cuyo propósito fue determinar la caracterización de los accidentes por mordedura de canes (canis lupus familiaris). En el cual se recopiló 624 casos a través de las fichas de datos del MINSA (Atención ... -
Caracterización de lesiones de causa externa, no de tránsito, hospital ‘‘José Casimiro Ulloa’’, (2014 - 2016)
(Universidad Ricardo Palma, 2021)Acceso abiertoLas lesiones de causa externa por violencia, son de suma preocupación en nuestro país y a nivel mundial. Por consiguiente, el objetivo de este estudio fue caracterizar y analizar los registros de las fichas clínicas de ... -
Hallazgos electrocardiográficos en una población de monos machines negros (Sapajus Macrocephalus) en cautiverio bajo sedación con Ketamina-Xilacina
(Universidad Ricardo Palma, 2021)Acceso abiertoEl objetivo del presente estudio fue obtener valores promedios, mínimos y máximos de parámetros electrocardiográficos en una población de monos machines negros (Sapajus macrocephalus) en cautiverio bajo sedación con ... -
Efecto de la suplementación de xantofila saponificada con etoxiquina o tocoferol en pollos de engorde
(Universidad Ricardo Palma, 2020)Acceso abiertoEl presente estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto, al suplementar xantofila saponificada con etoxiquina o tocoferol, sobre la pigmentación y el rendimiento productivo de los pollos de engorde; la etoxiquina es ... -
Correlación de la temperatura rectal en los tres primeros días y el peso a la primera semana en pollos de carne a 1630 msnm en condiciones comerciales
(Universidad Ricardo Palma, 2020)Acceso abiertoSe reporta en la literatura que la temperatura rectal durante los 3 primeros días de vida del pollito debe mantenerse entre 40,4 º C – 40,6 º C, esta medida expresaría el confort del ave, y que significa una diferencia ... -
Efecto citotóxico del ácido hipocloroso en espermatozoides de caballo equus caballus
(Universidad Ricardo Palma, 2020)Acceso abiertoLas células reproductoras son bastantes sensibles a muchos factores como el pH, temperatura y microorganismos patógenos, a este último se le da menor importancia en laboratorios de reproducción animal. Los antisépticos ... -
Medición de Amoniaco en Jaulas de ratones (Mus musculus) Optimice Mediante las tiras reactivas Hydrion de Micro Essential Lab
(Universidad Ricardo Palma, 2019)Acceso abiertoCon la finalidad de hallar un método sencillo y accesible para medir el amoniaco en las jaulas de los ratones (Mus musculus) en los bioterios del Perú se realizó la comparación de dos métodos diferentes para la medición ... -
Medición de la presión arterial en conejos (Oryctolagus cuniculus) sometidos a tres protocolos anestésicos
(Universidad Ricardo Palma, 2019)Acceso abiertoEl monitoreo de presión arterial durante procedimientos anestésicos es una herramienta más del monitoreo anestésico y está enfocado en la evaluación del sistema cardiovascular. En este estudio se realizó la determinación ... -
Tasa de crecimiento anual de la población canina en la comunidad “Los Jardines de Manchay” periodo 2015-2016
(Universidad Ricardo Palma, 2019)Acceso abiertoEl presente trabajo se realizó en la comunidad de Los Jardines de Manchay de la ciudad de Lima durante el año 2016 con el objetivo de determinar la tasa de crecimiento anual de la población canina en la Comunidad los ...