• español
    • English
  • Policies
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   We train human beings for a culture of peace
  • Pregrado
  • Facultad de Ciencias Biológicas
  • Biología
  • Search
  •   We train human beings for a culture of peace
  • Pregrado
  • Facultad de Ciencias Biológicas
  • Biología
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 21

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Identificación de Corynosoma sp. (Acanthocephala, Polymorphidae) en pescado blanco de interés económico y su importancia zoonótica 

Dávila Rios, Edwin Martin (Universidad Ricardo Palma, 2021)
La corinosomiasis es una zoonosis menor causada por acantocéfalos parásitos del género Corynosoma Lühe, 1904 (Polymorphidae), infección adquirida a través del consumo de carne cruda de peces marinos. El presente trabajo ...
Thumbnail

Efecto antioxidante de floroglucinol en la criopreservación de espermatozoides humanos 

Llanos Carrillo, Jose Luis (Universidad Ricardo Palma, 2021)
La criopreservación de espermatozoides humanos es una técnica ampliamente utilizada en los laboratorios de reproducción asistida para preservar la fertilidad de los pacientes que desean tener descendencia en el futuro, ...
Thumbnail

Aislamiento e identificación de Vibrio cholerae y otras especies de vibrios halofílicos patógenos a partir de varios reservorios acuáticos naturales en la zona de la bocana del río Lurín 

Huamanchumo Llerena, Fernando (Universidad Ricardo Palma, 2021)
Se sabe que las aves acuáticas son importantes indicadoras de salud ambiental para ecosistemas marino-costeros al ser potenciales portadoras de microorganismos patógenos como Vibrio cholerae y vibrios halofílicos. En ...
Thumbnail

Identificación de nematodos en Pygocentrus nattereri “piraña” (Serrasalmidae) y Pimelodus blochii “bagre” (Pimelodidae) procedentes de Iquitos, Loreto 

Garcia Tumbalobos, Richard Oswaldo (Universidad Ricardo Palma, 2021)
La presente investigación tuvo como finalidad identificar los nematodos aislados de Pygocentrus nattereri “piraña” y Pimelodus blochii “bagre” procedentes de Iquitos, Loreto. Se evaluaron 60 especímenes de P. nattereri ...
Thumbnail

Variación interanual en la tasa de crecimiento de pichones de Pingüino de Humboldt (Spheniscus Humboldti, Meyen 1834) en punta San Juan-Ica periodo 2000-2019 

Lau Alarcón, Karen Alexandra (Universidad Ricardo Palma, 2021)
El desarrollo de los pichones durante la época de guardia parental puede reflejar las adaptaciones que tienen las especies a efectos adversos durante el ciclo reproductivo y/o las adaptaciones que pueden haber adquirido ...
Thumbnail

Diseño, refinamiento y evaluación in silico de modelos farmacofóricos 3D para la búsqueda de nuevos inhibidores de PKNG de Mycobacterium tuberculosis mediante el tamizaje virtual masivo de moléculas 

Arica Sosa, Alicia Lizet (Universidad Ricardo Palma, 2021)
La tuberculosis es una enfermedad infecciosa causada por Mycobacterium tuberculosis que, a pesar de ser prevenible y curable, viene siendo considerada un riesgo para la salud pública debido a su incidencia y prevalencia ...
Thumbnail

Ecología trófica del “tiburón martillo” Sphyrna zygaena (Linnaeus, 1758) (Carcharhiniformes: Sphyrnidae), en el norte del Perú 

Acuña Perales, Nicolas (Universidad Ricardo Palma, 2021)
En el Perú, el “tiburón martillo” Sphyrna zygaena es una de las especies de tiburón con mayor valor comercial en la actualidad, aun así, los datos sobre su captura y comercialización, así como estudios sobre su biología ...
Thumbnail

Determinación de Staphylococcus aureus meticilina resistente (SAMR) en “cecina de cerdo” elaborada artesanalmente e implementación del Plan HACCP 

Torres Capristán, Sofía (Universidad Ricardo Palma, 2021)
Siendo la cocina peruana una de las más atractivas en el mundo por la variedad de platos culinarios. La inocuidad de los alimentos se vuelve uno de los roles más importantes para mantener el reconocimiento mundial, a ...
Thumbnail

Elaboración de un medio de cultivo para el desarrollo de bacterias ácido lácticas a partir de residuos vegetales y frutales provenientes de la agroindustria 

Chipayo Figueroa, Arleth (Universidad Ricardo Palma, 2021)
El sector agroindustrial en el Perú ha crecido ampliamente en los últimos años, generando toneladas de desechos orgánicos, desencadenando un serio problema de contaminación; actualmente existen pocos métodos de tratamiento ...
Thumbnail

Variabilidad de alta frecuencia del zooplancton en la estación fija Callao (Cantolao) en el 2017 

Natividad Hilares, Katherine Rosanna (Universidad Ricardo Palma, 2021)
En un entorno altamente dinámico como el mar peruano existen diversos factores que pueden afectar la distribución del zooplancton, relacionado con proceso físicos, químicos y biológicos que ocurren en intervalos muy ...
  • 1
  • 2
  • 3

Av. Benavides 5440 - Santiago de Surco Lima 33 Perú | Apartado postal 1801 | ( 0511 ) 708 0000

correo: repositorioinstitucional@urp.edu.pe


 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorAcuña Perales, Nicolas (1)Arica Sosa, Alicia Lizet (1)Chipayo Figueroa, Arleth (1)Costa Rodriguez, Claudia Pierina (1)De Los Ríos Silva, Claudia (1)Dávila Rios, Edwin Martin (1)Garcia Tumbalobos, Richard Oswaldo (1)Gonzales Olivos, Miguel Angel (1)Huamanchumo Llerena, Fernando (1)Justo Arévalo, Santiago (1)... View MoreSubjectEscherichia coli (2)6-BAP (1)Actividad antimicrobiana (1)actividades antropogénicas (1)Aerobios mesófilos totales (1)Agroindustria (1)alta frecuencia (1)Anisakis (1)Antibacteriano (1)antioxidantes (1)... View MoreDate Issued
2021 (21)

Av. Benavides 5440 - Santiago de Surco Lima 33 Perú | Apartado postal 1801 | ( 0511 ) 708 0000

correo: repositorioinstitucional@urp.edu.pe