INFLUENCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LAS CREENCIAS SOBRE EL MUNDO EN ESTUDIANTES DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA DE LIMA
Abstract
Se investigaron las creencias sobre el mundo en una muestra intencional estratificada de
295 estudiantes de una universidad privada de la ciudad de Lima, Perú, de 17 carreras
profesionales, varones (43.7%) y mujeres (56.3%) comprendidos en las edades de 16 a 39
años, siendo la media de la muestra 21 años (promedio de edad 18 años en 125 alumnos
del primer semestre y promedio de edad 24 años en 170 alumnos del décimo semestre).
Se utilizó la versión española de la Escala WAS (World Assumptions Scale) de creencias
sobre el mundo de la psicóloga norteamericana Ronnie Janoff-Bulman.
Utilizando el estadístico U de Mann Whithey a un nivel de probabilidad de 0.05 % se
encontró que las creencias básicas sobre el mundo a nivel general eran más favorables en
los estudiantes del 10º semestre, sin embargo las diferencias no eran estadísticamente
significativas con respecto a las creencias de los estudiantes del 1º semestre.
Al comparar las creencias específicas sobre el mundo: Mundo justo, Mundo controlable,
Importancia del azar, Mundo benevolente, Gente bondadosa, Dominio del entorno o
capacidad de control del yo, Autoestima y Tener suerte personal, se encontraron diferencias
estadísticamente significativas entre los estudiantes del 1º y 10º semestre solo en las
creencias sobre el Mundo Justo y en Tener Suerte Personal, siendo las creencias de los
estudiantes del 10º semestre más favorables. Se concluye que la educación superior
universitaria influye en las creencias más favorables sobre el mundo justo y en las creencias
de tener suerte personal.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
INFLUENCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LAS CREENCIAS SOBRE EL MUNDO EN ESTUDIANTES DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA DE LIMA
Natividad Marina, ESPÍRITU SALINAS (Universidad Ricardo Palma, 2015-01-01)Se investigaron las creencias sobre el mundo en una muestra intencional estratificada de 295 estudiantes de una universidad privada de la ciudad de Lima, Perú, de 17 carreras profesionales, varones (43.7%) y mujeres (56.3%) ... -
Una aproximación a la relación andina de “Hombre – Dios”
Mejía Huamán, Mario (Universidad Ricardo Palma, 2017)En el artículo se trata de hacer una reflexión en torno a la relación hombre-Dios del mundo andino, y no de religión andina, toda vez que este término, religión, no existió en el idioma inka. Por otro lado, tratamos de ... -
La construcción de la realidad: traducción al castellano del Tratado del león de oro《華嚴金師子章》 《華嚴金師子章》 de Fazang 法藏 (643-712)
Flores Paz, Rafael (Universidad Ricardo Palma, 2017)El Tratado del león de oro escrita por Fazang durante la dinastía Tang (618-907) es la obra más representativa de la escuela budista Huayan. Escrita a manera de un tratado pedagógico en el que sistemática y paulatinamente ...