Search
Now showing items 1-10 of 24
Obesidad como factor de riesgo asociado para desarrollar pie diabético en el servicio de medicina del Hospital Santa Rosa en los años 2015 - 2016
(Lima, 2018)
Objetivo: Determinar si la obesidad es un factor de riesgo asociado para desarrollo de pie diabético en el servicio de medicina del hospital Santa Rosa en los años 2015 – 2016.
Material y métodos: Se realizó un estudio ...
Asociación entre obesidad y desarrollo de complicaciones pos operatorias en pacientes sometidos a apendicectomía en el Servicio de Cirugía General del Hospital María Auxiliadora en el periodo 2007 – 2017
(Lima, 2018)
INTRODUCCIÓN: El cuadro de apendicitis es la causa de abdomen agudo quirúrgico más frecuente, no por ello queda exenta de complicaciones asociadas a factores como la obesidad.
OBJETIVO: Determinar la asociación entre ...
Factores de riesgo para el desarrollo de diabetes gestacional en el Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el periodo 2016 – 2017
(Lima, 2018)
INTRODUCCIÓN: La Diabetes Mellitus gestacional (DMG) es definida como la disminución de la tolerancia a la glucosa que se presenta por primera vez durante el embarazo y no antes.
OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo ...
Paridad, obesidad y edad avanzada como factores asociados a prolapso genital de órganos pélvicos en pacientes atendidos en el Hospital Central F.A.P. durante el periodo Julio 2016 a Junio 2017
(Lima, 2018)
Introducción: el prolapso genital femenino es una de las patologías quirúrgicas más frecuentes en ginecología. Es la herniación de órganos pélvicos a través del conducto vaginal. Existen muchos estudios en los que se ...
Malnutrición como factor de riesgo asociado a las infecciones de sitio operatorio del departamento de Cirugía general del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión en el periodo enero-junio 2017
(Lima, 2018)
Objetivo: Determinar si la malnutrición es un factor de riesgo asociado a infecciones de sitio operatorio del departamento de cirugía general del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión en el periodo enero-junio ...
Efectividad de una intervención educativa sobre prevención de la obesidad infantil en el conocimiento y práctica de las madres de niñoes pre-escolares
(Universidad Ricardo Palma, 2012)
La obesidad infantil es problema de salud pública dentro de las enfermedades crónicas no transmisibles, predispone al niño a sufrir especialmente complicaciones de tipo metabólico y cardiovascular a edad temprana; el ...
Relación entre conductas Obesogenicas y el estado nutricional en adolescentes de una Institución Educativa De San Luis
(Universidad Ricardo Palma, 2013)
La obesidad representa la enfermedad crónico nutricional no trasmisible más frecuente constituyendo uno de los problemas crecientes de la salud pública mundial, el incremento de esta se debe principalmente a los hábitos ...
Evolución del Síndrome Metabólico posterior a Cirugía Bariátrica según Técnica Manga Gástrica en la Clínica de Día Avendaño entre los años 2009 al 2012
(Universidad Ricardo Palma, 2013)
El Síndrome Metabólico (SM) tiene como causa principal la resistencia a la insulina, la cual a largo plazo desarrolla deficiencias cardiacas, diabetes mellitus, esteatosis hepática no alcohólica, síndrome de ovarios ...
Crisis de asma bronquial y obesidad en niños de 3 a 14 años, en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé, periodo Enero – Octubre del año 2015
(Universidad Ricardo Palma, 2016)
Objetivos: Determinar si hay asociación entre crisis de asma bronquial y la obesidad infantil en pacientes atendidos en el servicio de Emergencia del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé en el periodo Enero ...
Sobrepeso y obesidad pre gestacional como factor de riesgo asociado a preeclampsia de inicio tardío en las gestantes atendidas en el Servicio de Emergencia de Ginecología y Obstetricia del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión durante el período Julio 2014 A julio 2015
(Universidad Ricardo Palma, 2016)
INTRODUCCION: La preeclampsia complica el 3 al 5% de todos los embarazos y es causa importante de mortalidad materna. La preeclampsia de inicio tardío representa el 80% de todos los casos de preeclampsia y presenta algunos ...