Search
Now showing items 1-10 of 188
Estandarización de un protocolo de cultivo in vitro para la regeneración vía organogénesis de camote (Ipomoea batatas (L.) Lamarck, 1793) variedades Tanzania y Wagabolige
(Universidad Ricardo Palma, 2008)
Para mejorar la eficiencia de regeneración en dos variedades africanas de camote (Tanzania y Wagabolige) se probó un protocolo vía organogénesis de dos fases en Tanzania y de dos, tres y cuatro fases en Wagabolige. La ...
Aspectos histológicos de la Gónada del Loligo Gahi ¨CALAMAR¨ (cephalopoda: loliginidae) procedente del litoral de Chorrillos
(Universidad Ricardo Palma, 2009)
En el presente trabajo se evalúa la estructura histológica de las gónadas del calamar Loligo gahi como también su comportamiento reproductivo en determinados meses. De Enero a Marzo de 2007 se realizaron muestreos mensuales ...
Efecto del medio Lactosa EDTA-plasma seminal en la criopreservación de Espermatozoides de Equus caballus “potro”
(Universidad Ricardo Palma, 2007)
La siguiente investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de la adición de plasma seminal en el medio Lactosa EDTA utilizado en la criopreservación de espermatozoides epididimarios de potro. Para ello, las muestras ...
El Rol de la Cooperación Internacional y los Programas de Lucha contra la Pobreza en el Perú
(Universidad Ricardo Palma, 2009)
La presente tesis “El rol de la Cooperación Internacional y los Programas de Lucha contra la Pobreza en el Perú”, tiene su origen en el año 2000, cuando se cursaron las asignaturas Seminario de Tesis I Seminario de Tesis ...
Dinámica de la Inversión en el Perú: Propuestas para su Incremento Sostenible
(Universidad Ricardo Palma, 2009)
La inversión en cualquier economía constituye uno de los pilares en la senda del crecimiento económico. En el Perú, su evolución ha tenido un comportamiento cíclico a través del tiempo, afectando el crecimiento económico ...
Estudio Comparativo de Concreto Simple y Reforzado con Fibras de Acero Dramix y Wirand, empleando cemento Andino Tipo V
(Universidad Ricardo Palma, 2007)
En este informe se va a tratar exclusivamente de la incorporación de fibras de acero en el concreto, utilizando Cemento Andino Tipo V, los cálculos y resultados serán comparados con resultados obtenidos del concreto patrón ...
Construcción del Centro de Rehabilitación para Minusválidos
(Universidad Ricardo Palma, 2009)
El Proyecto: "Construcción del Centro de Rehabilitación para Minusválidos", ocupa un Área, entre las calles Campo Verde, La Av. La Molina, del Distrito de la Urbanización Campo Verde, Distrito de La Molina departamento de ...
Mejoramiento del Aeródromo de Puerto Esperanza. Arena – Emulsión
(Universidad Ricardo Palma, 2007)
El presente Expediente Técnico tiene como objetivo la realización de los trabajos de colocación de una capa nivelante con mezcla arena-emulsión asfáltica sobre la superficie de rodadura de la Pista Principal desde el Km ...
Recrecimiento del dique de relaves Chuspic Cia. Minera Santa Luisa – UEA Huanzalá
(Universidad Ricardo Palma, 2009)
Anteriormente, tuve la oportunidad de laborar por espacio de 5 años en FONCODES como asistente de la Supervisión en Planta, lo que me permite ahora dilucidar entre el trabajo del sector público y del sector privado.
Pero, ...
Análisis comparativo del comportamiento del concreto simple con el concreto reforzado con fibras de acero wirand
(Universidad Ricardo Palma, 2008)
El concreto reforzado con fibra de acero winrad es poco conocido en el Perú, sin embargo en muchos otros países ya ha sido usado en diferentes campos como en: túneles, pisos industriales, pistas de aeropuertos, muelles, ...