Facultad de Medicina Humana: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 911
-
Conocimiento y prácticas sobre leishmaniasis cutánea, en usuarios de consulta externa, Hospital Rural San José de Sisa, San Martín, Perú, 2019
(Escuela de Enfermería San Felipe, 2020)Introducción: La leishmaniasis cutánea es una enfermedad infecciosa transmitida a través de la picadura de un mosquito hembra, que está directamente vinculada a la pobreza y a los factores determinantes de la salud, de ... -
Nivel de Conocimiento de las Madres sobre Tamizaje Neonatal, en el Servicio de Alojamiento Conjunto del Hospital Nacional Hipólito Unanue, Lima, Perú, 2019
(Escuela de Enfermería San Felipe, 2020)Introducción: Las enfermedades congénitas metabólicas son causadas por una mutación genética. El tamizaje neonatal es un examen preventivo que permite detectar cuatro enfermedades congénitas metabólicas en el recién ... -
Factores que Intervienen en el Incumplimiento del Calendario de Vacunas, en Menores de Cinco años, Puesto de Salud Horacio Zevallos, Ate; Lima, Perú, 2019
(Escuela de Enfermería San Felipe, 2020)Introducción: El calendario de vacunación es la secuencia cronológica de vacunas que se deben administrar sistemáticamente en un país o área geográfica. Uno de los problemas evidenciados a nivel mundial en relación a ... -
Ansiedad Preoperatoria, en Pacientes del Servicio de Cirugía del Hospital de Huaycán, Lima, Perú, 2018
(Escuela de Enfermería San Felipe, 2019)Introducción: En la actualidad la ansiedad preoperatoria es visto como un problema de salud pública, además ante una intervención quirúrgica se origina diversas emociones, caracterizadas por sentimientos de tristeza, ... -
Calidad del Cuidado de Enfermería, en Pacientes del Servicio de Cirugía del Hospital de Huaycán, Lima, Perú, 2018
(Escuela de Enfermería San Felipe, 2019)Introducción: La importancia de la Calidad del Cuidado, permite conocer las conductas del profesional de Enfermería, con la finalidad de averiguar las estrategias necesarias y poder mejorar la relación Enfermera(o) - ... -
Actitud materna ante la alimentación saludable en preescolares de la Institución Educativa Inicial Nº198 “San Miguel Arcángel” de Huaycán, Lima, Perú, 2018
(Escuela de Enfermería San Felipe, 2020)Introducción: Según la OMS, la malnutrición causó el 35% de los fallecimientos en menores de cinco años y cada año más de dos millones son víctimas mortales de la desnutrición, por lo que actitud materna ante una ... -
Percepción Materna de la Calidad de Atención de Enfermería al Recién Nacido en el Consultorio de Crecimiento y Desarrollo, Centro de Salud Portada de Manchay, Lima, Perú, 2018
(Escuela de Enfermería San Felipe, 2019)Introducción: La esencia de Enfermería es el cuidado, “el quehacer de la enfermera” y de acuerdo a la percepción, el usuario eleva un juicio de valor en el profesional de enfermería, dando menor importancia a la parte ... -
Sepsis neonatal temprana y sus factores de riesgo en el servicio de neonatología del Hospital Nacional Sergio E. Bernales en el 2018
(Universidad Ricardo Palma, 2021)Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a Sepsis Neonatal temprana en el Servicio de Neonatología del Hospital Sergio E. Bernales en el año 2018. Metodología: El estudio realizado fue observacional, analítico ... -
Factores de riesgo prenatales asociados al incumplimiento del esquema básico de vacunación en menores en de 5 años a partir de la encuesta demográfica y de salud familiar del año 2018
(Universidad Ricardo Palma, 2020)Objetivo: Determinar los factores de riesgo prenatales asociados al incumplimiento del esquema básico de vacunación en menores de 5 años a partir de la encuesta demográfica y de salud familiar (ENDES) del año 2018. Materiales ... -
Factores de riesgo asociados a anemia en el post- parto inmediato en el hospital “Jose Agurto Tello de Chosica” durante el año 2018
(Universidad Ricardo Palma, 2020)Introducción: La anemia durante la gestación constituye una problemática de salud pública, se intensifica en el tercer trimestre del embarazo y en el post-parto, afectando aproximadamente a un cuarto de las gestantes. ... -
Factores de riesgo para desgarro perineal severo en puérperas atendidas en el servicio de gineco-obstetricia del hospital nacional docente madre niño San Bartolomé año 2014 al 2019, Lima – Perú
(Universidad Ricardo Palma, 2020)INTRODUCCIÓN: Los desgarros perineales severos son una complicación obstétrica asociada a secuelas como disfunción sexual e incontinencia anal. No existe un adecuado estudio de los factores de riesgo asociados a esta ... -
Complicaciones obstétricas durante puerperio mediato, en relación a la nueva clasificación de embarazo a término de la ACOG, en el hospital de Vitarte, año 2018
(Universidad Ricardo Palma, 2020)INTRODUCCIÓN: Es considerado que tanto a nivel Mundial como Local las principales causas de fallecimiento materno ocurren durante el puerperio y esto es producido por complicaciones que se darán en este periodo, siendo la ... -
Atenuación de cicatrices atróficas e hipertróficas con láser de CO2: Resultados y análisis de la eficacia y seguridad del tratamiento en 40 pacientes en la clínica Vásquez Lapel durante el periodo de enero del 2017 a diciembre del 2018.
(Universidad Ricardo Palma, 2020)Introducción: Durante más de una década el láser CO2 ha demostrado la eficacia científica suficiente para atenuar o reducir cicatrices de diferente tipos y etiologías. Los resultados de eficacia y complicaciones que se ... -
Complicaciones obstétricas durante puerperio mediato, en relación a la nueva clasificación de embarazo a término de la ACOG, en el Hospital de Vitarte, año 2018
(Universidad Ricardo Palma, 2020)INTRODUCCIÓN: Es considerado que tanto a nivel Mundial como Local las principales causas de fallecimiento materno ocurren durante el puerperio y esto es producido por complicaciones que se darán en este periodo, siendo ... -
Aplicación de la Guía de Tokio 2018 para el diagnóstico de colecistitis aguda en el servicio de emergencia de cirugía durante el periodo 2019 en el Hospital Rezola de Cañete
(Universidad Ricardo Palma, 2020)La patología biliar es muy frecuentemente atendida en el Tópico de Emergencia de Cirugía del Hospital Rezola; se observa que aproximadamente 5 de cada 8 pacientes que acuden al hospital por dolor abdominal, son por causa ... -
Factores de riesgo asociados a complicaciones postoperatorias mediatas en sitio quirurgico por cirugia convencional por apendicitis aguda complicada en el servicio de cirugía general del Hospital Nacional Sergio Bernales de enero a junio 2019
(Universidad Ricardo Palma, 2020)INTRODUCCION: La apendicectomía continúa siendo uno de los principales procedimientos quirúrgicos en los servicios de urgencias y emergencias tanto a nivel nacional como internacional, la patología apendicular afecta entre ... -
Factores sociodemograficos asociados a aborto incompleto en pacientes atendidas en emergencia de gineco-obstetricia del Hospital San Jose durante enero – diciembre 2019
(Universidad Ricardo Palma, 2020)Antecedentes: El aborto incompleto es una patología que año tras año se presenta en las gestantes y que pueden traer consigo complicaciones que pueden resultar potencialmente letal. Es debido a una expulsión parcial antes ... -
Factores pronósticos en la evolución post duodenopancreatectomía cefálica en pacientes del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2017-2019
(Universidad Ricardo Palma, 2020)Introducción: La cirugía de Whipple o duodenopancreatectomía cefálica es un procedimiento que se realiza a nivel mundial en diversos centros especializados por cirujanos con una gran expertis. Para lo cual, se debe tener ... -
Factores sociodemográficos y adherencia a la lactancia materna exclusiva: un análisis de la Endes 2018
(Universidad Ricardo Palma, 2020)Objetivos: Determinar la prevalencia de lactancia materna exclusiva y determinar la asociación entre los factores sociodemográficos y la adherencia a la lactancia materna exclusiva en mujeres en edad fértil entre 15 a ... -
Nivel de conocimiento de los padres sobre asma bronquial asociado a crisis asmática en preescolares y escolares atendidos en emergencia pediátrica del Hospital PNP “Luis Nicasio Sáenz” 2019
(Universidad Ricardo Palma, 2020)Introducción: El asma es una de las afecciones crónicas de mayor predominancia en el país y un problema de salud pública que genera un impacto para los pacientes y sociedad. Los factores desencadenantes de exacerbación ...