Factores Asociados a Cáncer Colorrectal Mucinoo y no Mucinoso. Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, años 2002 - 2008.
Abstract
El presente trabajo es un estudio correlacional de tipo retrospectivo, de casos y controles, siendo 39 pacientes con cáncer colorrectal del tipo histológico mucinoso los que conforman el grupo de los casos y dos grupos de 117 pacientes cado uno, el primero de pacientes con cáncer colorrectal de otro tipo histológico y el segundo de pacientes con patología digestiva benigna, que conforman los controles; coleccionados entre los años 2002 y 2008 en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins.
Se determinó la asociación de los factores de riesgo como: la edad, el género, de riesgo el consumo de tabaco, el consumo de alcohol, la irradiación pélvica, la colecistectomía, el tipo de dieta, la obesidad, otros tipos de cáncer previos, la raza, algunas características clínicopatológicas tales como: la localización del tumor, el grado de diferenciación, el estadio de la enfermedad al momento del diagnóstico y la respuesta al tratamiento recibido; y el cáncer colorrrectal de tipo histológico mucinoso.
Al analizar las varaibles mencionadoas se determino que la edad cada vez mayor es una factor de riesgo asociado con mayor probabilidad de cáncer no mucinoso, en tanto la variable obesidad es un factor asociado con mayor probabilidad al cáncer mucinoso.
En cuanto a la localización del tumor existe asociación entre el cáncer colorrectal de tipo histológico mucinoso y la localización proximal del colon.
El grado de diferenciación moderado y el estadio IIA se encontraron con más frecuencia en este estudio.
La sobrevida para los tumores de tipo mucinoso es menor que para los otros tipos histológicos a pesar que la diferencia no llegue a ser significativa.
Collections
- Medicina Humana [732]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Estudio mamográfico de tamizaje e histológico para el diagnóstico temprano del cáncer de mama en el Centro de Prevención y Detección del Cáncer del INEN – Perú 2013 - 2014.
Manrique Loayza, Javier (Universidad Ricardo Palma, 2016)El cáncer es una patología que cada vez se hace más prevalente a nivel mundial. El tipo de cáncer con la mayor tasa de prevalencia en pacientes del género femenino es el cáncer de mama. En el Perú, es el segundo tipo de ... -
Correspondencia entre la estadificación Tomográfica preoperatoria y estadificación anatomopatológica en cáncer gástrico en el Hospital Nacional Hipólito Unanue entre los años 2015-2017
Guevara Bueno, Yahaira Mireya (Lima, 2018)Objetivo: Determinar la correspondencia entre la estadificación tomográfica preoperatoria y estadificación anatomopatológica en cáncer gástrico en pacientes del HNHU entre los años 2015 al 2017. Material y Métodos: Estudio ... -
Nivel de conocimiento sobre factores de riesgo y prevención del cáncer de mama en estudiantes de medicina humana; URP; 2017
Vilca Tapullima, Carolina; Quispe Manrique, Nadia; Vega Fernandez, Ashley; Correa Lopez, Lucy E. (Lima, 2017)El cáncer de mama es una enfermedad oncológica que causa una alta mortalidad en mujeres alrededor del mundo. Objetivos: Determinar el nivel de conocimiento sobre factores de riesgo y prevención del cáncer de mama en ...