Browsing Biología by Title
Now showing items 78-97 of 100
-
"Modelamiento del efecto del cambio climático en el nicho ecológico fundamental de especies de podocarpáceas peruanas en Sudamérica."
(Universidad Ricardo Palma, 2018-07-16)La presente investigación busca modelar el efecto del Cambio Climático en el nicho ecológico fundamental (área ambientalmente adeucada) de las 10 especies de podocarpáceas que habitan el Perú, las cuales persisten en ... -
Modelamiento del hábitat de la ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) en el norte de Perú: variabilidad espacio temporal por tipo de grupo
(Universidad Ricardo Palma, 2019)La ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) es una especie que se encuentra en recuperación poblacional luego de ca. 40 años de moratoria mundial de caza. Esta especie está reocupando sus hábitats tanto de alimentación ... -
"Morfometría de especies de Aphididae (Hemiptera) procedentes de Cieneguilla (Lima-Perú)."
(Universidad Ricardo Palma, 2015)Se estudiaron dos poblaciones diferentes de áfidos en el distrito de Cieneguilla específicamente para la zona de Sierra Morena y Villa Toledo con un total de 282 ejemplares de áfidos: 13 alados, 254 ápteros y 15 ninfas. ... -
“Prevalencia de enteroparásitos en niños de 8 a 13 años de edad de la Institución Educativa N° 6041 “Alfonso Ugarte” del distrito de San Juan de Miraflores”
(Universidad Ricardo Palma, 2016)Las enteroparasitosis intestinales constituyen un problema de salud pública en Perú, debido a que estos parásitos pueden ingresar al organismo por vía oral y hábitos higiénico-sanitarios deficientes que facilitan su ... -
"Prevalencia de Epstein-Barr Virus y Helicobacter pylori como agentes causantes de adenocarcinoma gástrico en el INEN, Lima - Perú."
(Universidad Ricardo Palma, 2018-08-20)El Presente estudio tuvo como finalidad evaluar la presencia de los patógenos HP y VEB asociado a CG (VEBaCG), para lograr de terminar la prevalencia y definir las características de los pacientes peruanos diagnosticados ... -
"Prevalencia de la infección de la bacteria Helicobacter pylori en pacientes diagnosticados con adenocarcinoma gástrico en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) - Lima, Perú."
(Universidad Ricardo Palma, 2017)La infección por Helicobacter pylori es una de las más comunes en todo el mundo y es un factor de riesgo para el desarrollo del cáncer. El cáncer gástrico es el segundo más común en los varones y la primera causa principal ... -
"Producción in-vitro de Biomasa de Uncaria guianensis Gmel., “Uña de Gato” e Identificación de Alcaloides Oxindólicos, por Cromatografía en Capa Fina."
(Universidad Ricardo Palma, 2008)Uncaria guianensis, considerada comúnmente como “uña de gato”, es una de las especies más conocidas y exportadas por el Perú debido a sus propiedades medicinales. Para la producción in vitro de biomasa de U. guianensis se ... -
“Propuesta de un programa participativo de educación ambiental para la conservación del santuario nacional los manglares de Tumbes.”
(Universidad Ricardo Palma, 2011)La Educación Ambiental es un proceso formativo y dinámico que permite interrelacionar el componente social y ambiental para lograr una sostenibilidad en las ANPs en el Perú. El Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes ... -
"Titulación de anticuerpos al virus Chikungunya mediante la técnica de neutralización por reducción de placas."
(Universidad Ricardo Palma, 2016)El presente trabajo de tesis tuvo como objetivo titular anticuerpos neutralizantes contra una cepa endémica del virus Chikungunya que circula en la costa norte peruana. Para desarrollar esta investigación, se empleó la ... -
"Toxicidad aguda de tres plaguicidas (Butaclor, Oxicloruro de cobre y Clorpirifos) sobre el anfípodo bentónico marino Apohyale grandicornis (Kroyer, 1845) (Crustacea: Hyalidae)."
(Universidad Ricardo Palma, 2018-11-07)Los plaguicidas han sido enormemente utilizados desde tiempos antiguos, en la agricultura para la protección de cultivos del ataque de plagas. Sin embargo, la mayoría de estos genera una alta contaminación ambiental; y a ... -
Toxicidad de la mezcla binaria de los plaguicidas metomilo y rotenona en la “lenteja de agua” Lemna minor (Linnaeus, 1758)
(Universidad Ricardo Palma, 2015)Se evaluó la toxicidad individual y binaria de los plaguicidas metomilo y rotenona en la macrofita Lemna minor (Linnaeus, 1753) para determinar la acción sinérgica o antagónica de una mezcla equitóxica. Los ensayos se ... -
"Toxicidad del fungicida Kresoxim - metil sobre siete bioindicadores de calidad ambiental."
(Universidad Ricardo Palma, 2017)Kresoxim-metil es un fungicida del grupo estrobilurina conocido por afectar los ambientes acuáticos y terrestres. El objetivo de este trabajo fue determinar la toxicidad de Kresoxim-metil sobre siete bioindicadores de ... -
Tratamiento Combinado a Base de Esporas y Cristales de Bacillus thuringiensis en la Mortalidad de Heliothis virescens F “gusano perforador” del Asparagus officinalis L. “espárrago verde”
(Universidad Ricardo Palma, 2019)Bajo el enfoque de la Biopotencia, se determinó el efecto del tratamiento combinado a base de esporas y cristales de Bacillus thuringiensis var., Aizawai, Bacillus thuringiensis var israelensis, Bacillus thuringiensis var ... -
Tratamiento de efluentes de la industria alimentaria por coagulación-floculación utilizando almidón de Solanum tuberosum L. ‘papa’ como alternativa al manejo convencional
(Universidad Ricardo Palma, 2016)Se evaluó el tratamiento de efluentes de la industria alimentaria por coagulación-floculación utilizando almidón de Solanum tuberosum L. „papa‟ como alternativa al manejo convencional. Los ensayos se realizaron a escala ... -
Tratamientos Combinados de Saponina de Quinua (Chenopodium quinoa Wild.), Canela (Cinnamomum zeylanicum) y Clavo de olor (Syzygium aromaticum) Sobre el Desarrollo de Hongos Fitopatógenos
(Universidad Ricardo Palma, 2019)Los aceites esenciales de Cinnamomum zeylanicum “canela”, Syzygium aromaticum “clavo de olor” y un extracto de saponinas de Chenopodium quinoa “quinua”, a concentraciones de 0.25, 0.50, 0.75 y 1%, fueron evaluados in ... -
“Validación del Examen Microbiológico del Bicarbonato de Sodio y Sulfadiazina de plata según USP vigente.”
(Universidad Ricardo Palma, 2018-12-14)La industria farmacéutica ha alcanzado un auge sobresaliente en el Perú, siendo uno de los contribuyentes económicos más resaltantes en el país. Por tal motivo, la producción de fármacos debe estar ligada a la evaluación ... -
"Validación del Método de Ensayo Rápido (MERs) para la Detección e Identificación de la especie Salmonella enterica en la matriz Harina de Pescado."
(Universidad Ricardo Palma, 2018-05-14)La salmonelosis es una de las enfermedades de transmisiones alimentarias más comunes y ampliamente extendidas, y cada año provoca decenas de millones de casos patológicos en todo el mundo. El control de Salmonella en los ... -
"Validación microbiológica de un método rápido para la cuantificación de hongos en harina de maca (Lepidium meyenii W.) OSS (Organic Sterilization System)."
(Universidad Ricardo Palma, 2017)El objetivo del presente trabajo consistió en la validación de un método de recuento rápido en Placa Petrifilm 3MTM para la cuantificación de hongos en harina de Maca OSS (ORGANIC STERILIZATION SYSTEM) comparando con el ... -
Variabilidad espacio-temporal de paralarvas de cefalópodos en el mar peruano entre los años 2013 y 2014
(Universidad Ricardo Palma, 2016)Se describe la composición de especies, distribución, abundancia y frecuencia de paralarvas de cefalópodos en el mar peruano. Se determinó un total de 14 familias, 8 géneros, 4 especies en un total de 1109 muestras de ... -
“Variabilidad temporal de los volúmenes y diversidad de Plancton frente a la costa peruana durante el periodo 2010 – 2015”
(Universidad Ricardo Palma, 2018-11-22)Los cambios en la biodiversidad de ecosistemas marinos están relacionados con el cambio climático donde interactúan muchas variables, principalmente la temperatura. La diversidad de especies probablemente responde a todo ...