El derecho constitucional y la democracia en el dilema de Krause
Abstract
En este artículo se estudia la presencia del Derecho Constitucional y la democracia en la novela autobiográfica de Ciro Alegría titulada El Dilema de Krause. Mediante la lectura analítica el lector encontrará las violaciones a las libertades y derechos fundamentales, las persecuciones por sus ideas, una administración de justicia a cargo de un Poder Judicial sometido a la dictadura; un Poder Legislativo autosilenciado por la complicidad y acomodo de sus miembros. También se percibe inestabilidad en el plano gubernamental; cada uno de ellos, continuador de políticas represivas sin el reconocimiento de la persona como ciudadano y su participación en los asuntos de interés público. Una conducta tiránica de los gobiernos sucesivos siembran situaciones colectivas e individuales de injusticia e impunidad. No aceptan el rol de oposición, cuya actividad política la combaten con la persecución, la privación de la libertad y el destierro.